• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Granola fría

4 de junio de 2017 Desayunos, General

La granola es un recurso fácil y rápido para desayunar, el problema es que la mayoría que encontramos en el supermercado van repletas de azúcares (ya sea azúcar blanco, azúcar moreno, azúcar de coco, sirope de agave…).

La buena noticia es que en casa también las podemos preparar a partir de ingredientes más sanos.

Para preparar granola en casa tenemos distintas formas de hacerlo. Las más común es hacerla al horno, pero para ello también necesitas usar algún tipo de azúcar líquido (agave, melazas, arce…) ya que sino los ingredientes no se pegan entre ellos. Por eso a mi no me gusta mucho.

Otra opción es prepararla con deshidratadora. Es una opción que queda riquísima ya que la deshidratadora nos permite que obtenga un punto crujiente espectacular. Os dejo algunos ejemplos:
– Granola chai
– Granola de avellanas, cacao y jengibre
El problema es que es un electrodoméstico caro y no todo el mundo tiene uno.

Frente estas dos opciones, me plantee la posibilidad de realizar una granola sin horno, sin deshidratadora y sin tener que usar azúcares. Y ¡surgió una idea!

Esta granola fría se consigue gracias a la acción de dos ingredientes: el aceite de coco y una mantequilla de fruto seco.

Como seguramente ya sabéis, el aceite de coco cuando está a bajas temperaturas se solidifica. Pues bien, gracias a esta característica nos aportará dureza y, junto a la mantequilla de frutos secos, nos darán la consistencia necesaria para poder formar los bloques de nuestra granola.

De este desayuno se pueden hacer muchíiiiisimas varinates:
– Se puede cambiar la mantequilla de frutos secos, usando una de almendras, anacárdos, nueces, avellanas… (las podéis hacer en casa o comprarlas hechas).
– Se pueden usar distintas especies: cacao, jengibre, canela, vainilla, cardamomo…
– Se puede variar el tipo de fruto seco y fruta desecada: pasas, arándanos, orejones, semillas de calabaza, semillas de girasol, nueces, nueces de Brasil, almendras, avellanas, coco rallado…
– Se puede hacer con o sin avena

Así que ¡imaginación al poder!

Hoy os comparto una combinación que a mi me gusta mucho, con mantequilla de avellanas y algarroba, y os dejo escrita la versión con y sin avena.
Queda deliciosa servido con un yogur de coco vegano y fruta de temporada o con bebida vegetal (sin azúcares añadidos!).

Para ver más fácilmente como se prepara, os dejo este vídeo ¡con el paso a paso! (El vídeo muestra la verisón sin avena)

«The future depends on what you do today»

Ingredientes

Para la mantequilla de avellanas:
300g de avellanas ligeramente tostadas

Para la granola (versión con avena):
150g de mantequilla de avellanas
85g de copos avena finos (si no tomas gluten puedes optar por la avena certificada sin gluten).
60g de aceite de coco virgen
40g chips de coco
40g de pasas
40g de semillas de girasol
50g de frutos secos al gusto troceados (almendras, nueces, nueces de Brasil, anacardos, avellanas…)
1 c.s. de algarroba en polvo
1/2 c.p. de canela en polvo

Para la granola (versión sin avena):
150g de mantequilla de avellanas
60g de aceite de coco virgen
60g chips de coco
40g de pasas
40g de semillas de girasol
100g de frutos secos al gusto picados (almendras, nueces, nueces de Brasil, anacardos, avellanas…)
1 c.s. de algarroba en polvo
1/2 c.p. de canela en polvo

Elaboración

  1. Triturar las avellanas ligeramente tostadas en un procesador de alimentos hasta formar una mantequilla homogénea. (Para que quede bien triturada se necesita un buen procesador, sino es posible que te queden trocitos pero ¡puedes usarla igual! quedará igual de rica. En caso de no disponer de un procesador, se puede comprar la mantequilla ya hecha.)
  2. Deshacer el aceite de coco al baño maría.
  3. Opcional para la versión con avena: tuesta los copos de avena al horno (180ºC) unos 5 minutos para que queden más crujientes.
  4. En un bol, mezcla 150g de la mantequilla de avellanas y el aceite de coco derretido.
  5. Agrega el resto de ingredientes y mezcla con la ayuda de una cuchara.
  6. Colocar la masa en un molde rectangular, prensando bien para que los ingredientes queden bien pegados entre ellos.
  7. Guardar en el congelador unos 15-20 minutos.
  8. Desmoldar y desmenuzar el bloque de granola hasta conseguir trozos más pequeños.
  9. Guardar en un tupper o frasco en la nevera.

IMPORTANTE: esta granola es para tomar en casa, no para llevar, ya que puede deshacerse con el calor. En caso de llevártela al trabajo, asegúrate que puedas guardarla en una nevera al llegar.

¡Espero que os guste!

 

YOU MAY ALSO LIKE

  • Batido chai de plátano y cacao
  • Pan de plátano, coco y nueces
  • Pesto de avellanas
¿Qué es el ajo negro? Alioli y babaganoush
Helado de nutella saludable

Reader Interactions

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.