¿Conocéis el plátano macho?
A diferencia del plátano de toda la vida, el plátano macho (o plátano verde) es de tamaño mucho más grande, de color verde y rico en hidratos de carbono complejos en forma de almidones. Por eso, no es dulce como el plátano normal (que es rico en azúcares).
Al igual que una patata, se debe comer cocido para hacer más digestivos sus almidones, y si una vez cocinado lo dejamos enfriar mucho mejor ya que su almidón se transforma en retrogradado. Esto quiere decir que actúa como fibra, ya que no puede ser asimilado por el organismo, y nos sirve como prebiótico. Esto es una gran ventaja sobretodo para aquellas personas que les interese regular sus niveles de azúcar en sangre.
Además, el plátano macho es rico en minerales como el potasio y el magnesio (muy interesante para todo el mundo y, especialmente, para deportistas) y vitaminas del grupo B.
No suele encontrarse en los supermercados convencionales, pero si lo podréis encontrar en fruterías y tiendas hindúes o pakistaníes.
El plátano macho se puede servir como acompañamiento de un plato de verduras, legumbres, pescado… o usar para preparar cantidad de preparaciones como pan, tostones o bases para pizzas como la que os comparto hoy.
Esta pizza queda espectacular, ya que la base queda muy finita y crujiente y combinada con el pesto y las verduras… ¡Súuuuuper rico!
Además, es muy fácil de preparar y resulta muy versátil ya que la podemos rellenar de aquello que más nos guste.
Para la base podemos utilizar una salsa de tomate casera, pesto o cualquier otro paté. Y para el relleno podemos agregar todo tipo de verduras, gambas, jamón ibérico, tomates secos, anchoas… ¡imaginación al poder ;)!
“Be happy with nothing and you will be happy with everything”
Ingredientes
Para la base:
3 plátanos machos verdes
3 c.s de aceite de oliva virgen
150ml de agua mineral
1 c.s de oregano
1 c.p de sal marina
Para el pesto
2 tazas de albahaca fresca
1/2 taza de almendras blancas
1/2 taza de aceite de oliva virgen
3 c.s de levadura nutricional
1 c.p de zumo de limón
una pizca de sal marina
Para el relleno
2-3 champiñones
1/4 de calabacín
2-3 esparragos verdes
5-6 aceitunas verdes o negras
1 puerro
1 puñado de espinacas frescas
Elaboración
– Precalentar el horno a 180ºC.
– En una olla con agua hirviendo, añadir los plátanos macho cortados a trozos y cocinar unos 12 minutos. Retirar y dejar enfriar un poco para poderles quitar la piel sin quemarnos.
– Una vez pelados, añadir en un procesador de alimentos y triturar con el resto de ingredientes de la base.
– Coloca la masa encima de un trozo de papel de horno. Coloca otro encima y con un rodillo extender la masa formando una base de pizza bien finita. Puedes darle forma redonda o cuadrada, o incluso hacer mini pizzas. (Dependiendo del tamaño que le des a la pizza es probable que te sobre un poco de masa, puedes aprovecharla para hacer otra mini pizza o crackers, horneando la masa bien extendida hasta que quede bien crujiente). Una vez extendida, quitar el papel de horno de la parte superior.
– Colocar la masa en el horno y cocinar unos 30 minutos.
– Mientras, preparar el pesto triturando todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Reservar.
– Lavar y cortar el puerro a medias lunas y saltear en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y una pizca de sal durante 10 minutos.
– Cortar el calabacín a medias lunas, los champiñones a láminas y los espárragos a rodajas o tiras. Cortarlo todo bien finito y reservar.
– Cuando la masa este hecha, sacar del horno y untar una base de pesto. Luego añadir el puerro salteado, el calabacín, los champiñones, los espárragos y las aceitunas cortadas por la mitad.
– Cambiar el programa del horno al “programa pizza”. Añadir la pizza y hornear unos 10-12 minutos. Sacar del horno y añadir las espinacas frescas por encima. Dejar enfriar un poco antes de consumir.
¡Espero que os guste!
Hola Gina! Lo primero desearte un muy Feliz 2017 cargado de cosas bonitas y lo segundo decirte que me encanta esta receta, me parece súper original y sin duda la haré, ya te contaré el resultado.
Muchas gracias por compartir!
Besos,
Rosa
Bonita!! acabo de ver tu comentario 🙂
Me alegro que te guste y que quieras probarla! Ya me contarás que te ha parecido!
Feliz 2017 y un enorme abrazo!!!
“Colecciono” recetas de pizza más sanas y ésta me parece muy original.
Pienso probarla.
Riquísima receta! Nunca había utilizado plátano macho anteriormente y me ha sorprendido lo bien que va para la masa. Y el pesto le aporta tanto sabor! Me ha sobrado la mitad de la masa sin hornear, crees que aguantará bien un par de días en la nevera? O mejor congelar? Gracias por tus originales y ricas recetas.
Hola Elena!
Me alegro muchísimo!! 😀
Yo creo que en la nevera te va a aguantar un par de días sin problema. Sino puedes utilizarla para hacer como crackers al horno 🙂 (igual que la base de pizza pero a trozos)