• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Magdalenas de zanahoria y coco

14 de marzo de 2016 Desayunos, Dulces, General

¿Tenéis cerquita un cumpleaños, una fiesta familiar o una ocasión especial y os gustaría elaborar una receta fácil, saludable y deliciosa?
¡Estas magdalenas carrot cake os van a encantar!

El acto de comer es mucho más que ingerir algo por la boca para alimentarse. Comer gira entorno a componentes afectivos y emocionales, psicológicos, económicos, históricos, sociales y culturales. Si os fijáis, la mayoría de veces que nos reunimos en familia o con amigos,  solemos hacerlo entorno a una mesa para comer, cenar o incluso merendar, y esto sucede porque comer es un acto que nos une a todos y, además, nos permite fomentar nuestras relaciones personales, enriquecer nuestros vínculos y transmitir afecto.

6

En la gran mayoría de celebraciones acostumbran a predominar los alimentos dulces: pastas, galletas, chocolate… elaboraciones que normalmente llevan grandes cantidades de azúcar. A nivel sensorial, cuando este ingrediente es captado por los receptores de nuestras papilas gustativas, se envía la información al cerebro donde es captado como sabor dulce y se activa el centro de control del placer.
¿Será esta la razón de que predomine el dulce en las celebraciones? Teniendo en cuenta que comer es un acto social y emocional, podríamos pensar que cuando tenemos invitados buscamos que la gente esté a gusto, se sientan bien y disfruten, y por eso la comida dulce es la que más abunda. Podría tener sentido.

Aún así, el dulce no solo se consigue con el azúcar. De hecho, los sabores no sólo dependen de los componentes del alimento, sino que los componentes volátiles del aroma que se perciben a través del olfato también juegan un papel fundamental en su percepción.

5

Como ya es bien sabido, deberíamos evitar al máximo todo tipo de azúcares añadidos. Además, para elaborar una receta dulce no hace falta recurrir a estos ya que ¡existen un montón de alternativas!.

Esta receta de magdalenas que os traigo hoy esta elaborada sólo con ingredientes naturales, y el toque dulce se lo dan: el plátano y las pasas. Una receta fácil y sencilla que os puede servir para cualquier celebración o incluso para desayunar o merendar.
Se pueden comer tal cual o pueden servirse con un poco de tahin y manzana salteada con aceite de coco (acompañamiento que se muestra imagenes),  con mermelada casera o con crema de avellanas y cacao. ¡Delicioso!

3

«Do not regret growing older. It is a privilege denied to many.»

Ingredientes
1 plátano maduro
3 zanahorias
100g de coco rallado
1 huevo
1 c.s de aceite de coco
1 c.p (de café) de bicarbonato
1 c.p de vinagre de manzana
1 c.s de canela
1/2 c.p de nuez moscada
una pizca de sal marina
un puñado de nueces
un puñado de uvas pasas
2 c.s de harina de coco (o un poco más de coco rallado)

Elaboración
Precalentar el horno a 150ºC.
En un bol, chafa el plátano con la ayuda de un tenedor hasta que quede una masa lo más homogénea posible. Añadir el vinagre de manzana, el huevo, el aceite de coco derretido al baño maría y mezcla bien. Pelar las zanahorias y rallarlas bien finitas. Agregarlas a la mezcla.
En un procesador de alimentos tritura el coco rallado hasta obtener una harina lo más fina posible.
En otro bol, mezclar los ingredientes secos: el coco rallado triturado, el bicarbonato, la canela, la nuez moscada y la sal marina.
Agregar poco a poco los ingredientes secos en los ingredientes húmedos mientras se mezcla bien para que se integren bien todos los ingredientes. La mezcla tiene que ser consistente, si ves que te ha quedado un poco líquida puedes añadir 2 c.s de harina de coco o un poco más de coco rallado triturado hasta conseguir que espese un poco más. Añadir las nueces troceadas y las pasas.
Verter la masa en moldes individuales de magdalenas (llenar hasta arriba) y colocar en el horno durante unos 35 minutos.
Sacar del horno y dejar enfriar.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Turrón de cocoTurrón de coco
  • Corazones de San Valentín con mermelada de frambuesa
  • Gachas de avena con aguacate, semillas y polen
Menestra de verduras con alioli de aguacate y albahaca
Crema de apio-nabo y kale

Reader Interactions

Comments

  1. Gem

    14 de marzo de 2016 at 18:27

    De bebida de almendra cuánta ponemos?, no está en la lista de ingredientes. Por otro lado si en lugar de tartaletas de madalena lo pongo en molde de plum cake, crees que saldrá bien igual?. Gracias por la receta, es fantástica!

    Responder
    • Gina Estapé

      14 de marzo de 2016 at 18:41

      Hola Guapa! Perdona, la leche de almendras no hace falta, al principio la puse pero luego probé la receta sin y quedo mejor, así que lo quite pero se me había quedado aún en la receta, gracias por el aviso!
      Yo creo que si que te quedara bien igual!! El molde es indiferente 🙂
      Espero que te guste si la pruebas!!
      un abrazo!

      Responder
  2. Gem

    14 de marzo de 2016 at 20:13

    Ah vale, perfecto…, Pues sí lo voy a provar, ya te contaré 😉

    Responder
  3. cristina

    17 de marzo de 2016 at 18:34

    en comptes del coco ratllat què hi podria posar?

    Responder
    • Gina Estapé

      17 de marzo de 2016 at 18:57

      Hola Cristina! El coco ratllat en aquesta recepta substitueix la farina, per això les nous no servirien a no sé que les trituris i fagis «farina de nous» però crec que poder tindria un gust molt fort. Podríes probar amb ametlla molta, jo no ho he probat mai i no puc dir-te si queda bé o no, però podria ser una opció 🙂

      Responder
      • Gem

        28 de abril de 2016 at 13:16

        I resultaria igual coco ratllat que farina de coco?.. gràcies

        Responder
        • Gina Estapé

          1 de mayo de 2016 at 8:02

          siii! 🙂 pots triturar el coco ratllat perquè quedi més tipo farina i ja està!

          Responder
  4. cristina

    17 de marzo de 2016 at 18:34

    potser nous picades?

    Responder
  5. cristina

    17 de marzo de 2016 at 22:01

    Merci per respondre’m. ho provaré amb avellanes o ametlles ben moltes 🙂

    Responder
  6. Marta

    2 de noviembre de 2016 at 20:04

    Una pregunta Gina! Per una banda, detalles la quantitat de coco ratllat (100 g) i d’altra banda parles de farina de coco (2 c.s)… Entenc que és una cosa o l’altra, no? Perquè, del coco ratllat, entenc que amb la processadora d’aliments en fem farina. Posats que jo no disposo de processadora, quina és la quantitat de farina de coco que necessito per fer la recepta? D’altra banda, quantes magdalenes aprox. surten amb aquestes quantitats que detalles? Gràcies en endavant per la resposta!

    Responder
    • ginaestape

      11 de enero de 2017 at 18:53

      Hola Marta!!!
      Disculpa pel retard de la meva resposta… tenia molts comentaris de spam i m’havia quedat camuflat!
      Si, el coco ratllat és diferent que la farina, i tampoc és el mateix que triturar el coco ratllat. De tota manera, fent-ho així també pots fer-ho perfectament!
      Dos cullerades soperes de coco són aproximadament uns 20g.
      Surten unes 6 magdalenes més o menys, dependrà també de com siguin els motllos que facis servir.

      Espero que t’agradin si les probes 🙂 Una abraçada!!

      Responder

Responder a Gina Estapé Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.