En la sociedad actual, donde todo son prisas, los alimentos congelados son muy consumidos entre la población ya que son preparados muy prácticos: vienen las verduras cortaditas y sólo hay que echar al agua y hervir. Por tanto, se economiza tiempo y energía, y además tienen la ventaja que duran mucho más tiempo. No obstante, hay que tener buen ojo y comprar aquellos que no lleven más aditivos de la cuenta.
Desde mi punto de vista, siempre es mejor que una persona consuma verduras congeladas a que no coma nunca ninguna. Aún así, hay que tener en cuenta que estas verduras pierden parte de su valor nutritivo y el contenido en vitaminas disminuye. Siempre será mucho mejor comprar la verdura fresca y de temporada (y a poder ser ecológica). Por eso, aquellos que por vuestras razones consumáis verduras congeladas, es importante que las combinéis siempre a lo largo del día con verduras frescas para que os aporten una buena cantidad de vitaminas, minerales, fibra y otros elementos fitoquímicos.
Aún así, lo ideal es consumir 100% vegetales frescos ya que son mucho más nutritivos y, además, a nivel organoléptico no tienen nada que ver.
La menestra de verduras es uno de los platos que más se suelen consumir congelados. Pero…¿sabías que es muy fácil prepararla en casa?
Para hacer una menestra de verduras puedes escoger las verduras que más te gusten. En este caso yo he escogido: judía verde, nabo, zanahoria, guisantes, coliflor y espárragos verdes.
El único trabajo que supone esta receta es cortar las diferentes verduras, porqué después sólo hay que hervirlas y ¡listo! Además, como es importante hervirlas el tiempo justo para respetar todos sus nutrientes, en 5-6 minutos están listas. Por tanto, es una receta muy fácil y rápida de llevar a cabo.
¿Como podemos hacer más apetecible una menestra de verduras? Con hierbas aromáticas, un buen pesto, una salsa-crema de brócoli, una buena mayonesa casera (elaborada con huevo y aceite de oliva virgen) o una salsa como la que os propongo hoy: alioli de aguacate con albahaca.
Esta receta la he llamado ‘alioli’ porqué contiene los mismos ingredientes que un alioli tradicional pero además se le añade aguacate. Este, al ser tan cremoso, consigue que la salsa tenga una textura consistente muy parecida al original y le da un toque buenísimo. Además, le he añadido unas hojas de albahaca para hacerlo diferente. Si os gusta el sabor y aroma de esta planta os encantará.
El aguacate es una fruta que nos aporta una combinación de grasas de muy buena calidad, mayoritariamente formada por ácidos grasos monoinsaturados, que ayudan a la prevención de una buena salud cardiovascular. Además es rico en fibra, vitaminas, minerales y una gran variedad de antioxidantes.
Puedes leer más sobre el aguacate en este link.
«It only takes one person to change your life: YOU»
Ingredientes (para 4 personas)
120g de judía verde
1 nabo grande
2-3 zanahorias
1/2 taza de guisantes
1 manojo de espárragos verdes
1 coliflor pequeña
Para el alioli:
2 aguacates grandes
50g aceite de oliva virgen
1 diente de ajo (o 2 si te gusta el sabor fuerte del ajo)
Unas gotitas de zumo de limón
una pizca de sal marina
4-5 hojas de albahaca
Elaboración
Llenar una olla grande con agua hasta la mitad y llevar a ebullición. Mientras, cortar la judía verde a tiras. Lavar y cortar la coliflor a flores pequeñas y los espárragos a rodajas. Pelar y cortar las zanahorias y el nabo a cuadraditos.
Cuando el agua empiece a hervir, añadir una cucharadita de sal marina y echar la coliflor, la judía verde y los guisantes. Dejar hervir unos 3 minutos. Luego, agregar la zanahoria, el nabo y los espárragos y hervir 2-3 minutos más. Colar las verduras y enjuagar con agua fría. Dejar enfriar.
Para el alioli, colocar los aguacates en una batidora o procesador de alimentos. Añadir el aceite, un diente de ajo machacado, unas gotitas de zumo de limón, una pizca de sal y las hojas de albahaca. Triturar hasta que quede una crema fina. Prueba y rectifica de sabor si hace falta.
Servir la menestra junto con el alioli.
Si comes pescado, puedes añadir un poco de caballa en conserva (en pote de vidrio mucho mejor) y consumir como plato único. Es una buena opción para llevar como tupper los días que hay que comer en el trabajo.
¡Espero que os guste!
[…] Puede comerse sola o acompañada de alguna salsa cremosa como la crema de brócoli o el alioli de aguacate y albahaca. […]