• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Chocolate caliente

5 de enero de 2016 General, Smoothies y bebidas

¡Buen año a todos!
Espero que hayáis pasado un buen fin de año y  que empecéis este 2016 con muchísima energía.

Ya que mañana es día de Reyes y que mucha gente lo aprovecha para hacer un desayuno especial en familia mientras se abren los regalos, en mi primer post del 2016, quiero proponeros una receta de chocolate caliente saludable.

Para esta fecha es muy típico desayunar chocolate a la taza con churros, bizcocho, galletas… como no hemos comido suficiente dulce estas navidades…¿verdad?. Por eso quiero proponeros una receta de chocolate caliente en la que casi no se utiliza endulzante (de hecho, es opcional), se utiliza cacao puro y kuzu para espesar.

1

El kuzu es el almidón que se obtiene de las raíces de la Pueraria lobata, una planta trepadora. Se trata de una de las 50 hierbas fundamentales usadas en la Medicina Tradicional China.

El kuzu es rico en hidratos de carbono y, además, también contiene fibra e isoflavonas (sobretodo daidzeína y la puerarina), que nos ayudan a regular el buen funcionamiento intestinal y regenerar la flora, y por eso es útil tanto en caso de estreñimiento como de diarrea. También contiene minerales y  flavonoides.

En la Medicina Tradicional China, el kuzu se utiliza para tratar múltiples afecciones, como por ejemplo:
– Para reducir la fiebre y mejorar los síntomas de resfriados y procesos gripales
– En caso de gastroenteritis
– Como ayuda en caso de problemas respiratorios como bronquitis, resfriados o tos, ya que fortalece las mucosas respiratorias
– Para tratar el cansancio, la apatía y la falta de ánimo
– Para tratar adiciones al tabaco, alcohol o drogas, ya que contiene daidzina, un componente que (en estudios con animales) demuestra tener potencial para el tratamiento contra la dependencia al alcohol (antidipsotrópico).

El kuzu se utiliza para preparar bebidas medicinales y también en la cocina, como espesante natural. Este alimento tiene una característica muy peculiar que hay que tener en cuenta a la hora de cocinar: debe disolverse siempre en un líquido frío, ya que con el calor es cuando tiende a espesar.
Resulta ideal para elaborar salsas, estofados o ciertas bebidas, ya que además de ayudar a espesar y aportar una textura ligeramente gelatinosa, no tiene sabor y no nos modifica el de la receta.

3

Para elaborar este chocolate caliente, he querido usar kuzu ya que así esta bebida, a parte de tener un rico sabor a cacao, nos aporta también ciertas propiedades terapéuticas que seguro que nos vienen de gran ayuda para este final de fiestas.

2

«Experience will give you wisdom»

Ingredientes (para 2-3 tazas)
2 c.s de cacao crudo
1 c.s colmada de kuzu
2 vasos de bebida vegetal (almendra, avellanas, coco, avena…)
1/2 c.p de canela o vainilla en polvo
Opcional: 1 c.p de azúcar de coco

Elaboración
Colocar 1 vaso y medio de la bebida vegetal en un cazo y llevar a ebullición. En el medio vaso restante de la bebida vegetal fría, agregar el kuzu y disolver.
Cuando el cazó esté hirviendo, añadir el cacao crudo, la canela y el azúcar de coco (opcional), removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Y, por último añadir el kuzu disuelto en el medio vaso de bebida vegetal.
Dejar cocinar unos 10-15 minutos, hasta que la mezcla haya espesado. Servir caliente.

Para acompañar este rico chocolate podéis optar por plátano natural o salteado en aceite de coco, granola casera o, incluso, un rico pan de plátano. 

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Trufas de calabaza con chocolate especiado
  • Ensalada de gambas y aguacate con curry de mango
  • Quiche de verduras con base de almendras
Guacamole con nachos mediterráneos
Arroz de coliflor con verduras y jengibre

Reader Interactions

Comments

  1. Dolors Mallofré Alió

    4 de junio de 2017 at 8:18

    M’encanta el teu block

    Responder
    • ginaestape

      12 de septiembre de 2017 at 19:59

      Moltes gràcies Dolors!!

      Responder

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.