• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Turrón de cacao, avellanas y mandarina

21 de diciembre de 2015 Dulces, General

¡Feliz fiestas a todos!

Aunque parezca que el frío no acabe de instalarse nunca, ¡ya tenemos aquí la Navidad! No sé a vosotros pero a mi me ha pasado el tiempo volando.

Hoy tenia pensado compartir con vosotros una receta completamente distinta, pero la dejaré para más adelante ya que no quería que llegara el día de Navidad sin haberos dejado una receta de turrón.

El turrón es el dulce por excelencia de estas fiestas navideñas, pero ¿de dónde proviene? Según los historiadores, los deportistas griegos comían algo muy parecido, elaborado a partir de frutos secos y miel, cuando participaban en las Olimpiadas.
En nuestro país, la tradición nos viene del Al-Ándalus, dónde la almendra y la miel fueron utilizadas para la fabricación de numerosos dulces. Aún así existen datos históricos que aseguran que el turrón ya existía en la Villa de Sexona (actual Jijona) en el siglo XVI. De hecho, en Jijona existe una bonita leyenda que narra a modo de cuento como se originó el turrón:

“Por aquellos tiempos, el Rey contrajo matrimonio con una princesa escandinava, por lo cual ésta tuvo que venir a estas tierras dejando atrás su frío país de origen. La princesa se sintió muy triste al no poder disfrutar de los bellos paisajes de su país llenos de nieves perpetuas. El rey, desesperado por ver a la nueva reina decaída, para evitar su tristeza, tuvo la idea de plantar por todos sus territorios, alrededor del castillo, miles de almendros. De este modo, cuando los almendros florecieron, sembraron el paisaje de tonalidades blancas, de tal modo que todo parecía nevado, y la princesa volvió a recuperar su felicidad. Los habitantes de Jijona, a partir de ese momento, aprendieron a recoger los frutos de los almendros y a tratarlos, elaborando así las primeras muestras de turrón y derivados. ”

Pero ¿por qué se come principalmente durante la Navidad? Se trata de un alimento con un gran valor energético y por tanto muy útil durante esta época fría del año. Por otro lado, algunos dicen que es un alimento que se reservaba para ocasiones especiales ya que por sus ingredientes y elaboración nunca fue un alimento barato.

3Actualmente, a parte de los típicos de Jijona y Alicante, se elaboran muchos tipos de turrones: chocolate con avellanas o almendras, coco, crema, yema de huevo, mazapán, nata, café… incluso ahora podemos encontrar de mojito. Imaginación al poder.
¿Cuál es el problema?  como siempre los excesos de azúcares. La mayoría de turrones, y más si son industriales, llevan altas cantidades de azúcar refinado y algún que otro aditivo y/o conservantes.
Es cierto que se trata de una ocasión especial, pero normalmente la mayoría de gente no come uno o dos trocitos, sino que acaba comiendo más de la cuenta.

Por eso considero que una buena opción es hacer algún turrón en casa, ya que así puedes escoger ingredientes de  mejor calidad sin necesidad de añadir tanto dulce.

El año pasado elaboré este turrón de cacao, avellanas y ralladura de mandarina que a mi familia les gusto tanto que  ¡he repetido! por eso quería compartir la receta con vosotros.
Para elaborar este turrón he usado sirope de agave crudo (el que es de color oscuro). No es el endulzante que más me gusta usar, pero es mejor que usar azúcar blanco y, además, reconozco que para este tipo de recetas es con el que mejores resultados he tenido. Lo importante es tener en cuenta que el consumo de este tipo de endulzantes debe ser de forma puntual y en pequeñas cantidades.
Una vez probé de usar azúcar de coco pero como este no se deshace, quedan los granulitos y la textura no es la ideal. Otra idea sino es usar el azúcar de coco molido, como si fuera azúcar glass. Yo no lo he probado aún, así que si decidís probar ¡ya me contaréis como os ha quedado el resultado!.

La receta os la cuento tal y como yo lo he probado y como seguro que os sale ¡riquísimo! pero siempre podéis hacer las variaciones que más os guste.

2Si quieres saber qué propiedades tiene el cacao y porqué nos gusta tanto, ¡no dudes en consultar toda la información en esta entrada del blog!

1

«What you think you become«

Ingredientes
125g de manteca de cacao cruda
60g de cacao crudo en polvo
50ml sirope de agave crudo 
Ralladura de 3 mandarinas
1/2 taza de avellanas
1 c.p rasa de vainilla en polvo
una pizca de sal

*Esta receta puede usarse también para hacer bombones. Lo único que necesitas cambiar es el molde.

Elaboración
Trocear más o menos las avellanas en función si queréis que dentro del turrón hayan trozos más o menos grandes. Colocarlos en un molde rectangular para turrón.
Derretir la manteca de cacao al baño maría. Cuando esté completamente derretida, añadir el cacao, la vainilla, la ralladura de 2 mandarinas y la sal, mientras se va mezclando con unas varillas. Luego, añadir el sirope de agave crudo sin dejar de mezclar.
Verter la mezcla en el molde para turrón y dejar enfriar. Al cabo de unos 20 minutos, cuando se haya enfriado un poquito pero aún no se haya solidificado, añadir la ralladura de la última mandarina por encima. De este modo quedara pegada superficialmente sin hundirse en el turrón.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Batido chai de plátano y cacao
  • Portada vídeo pudding chia¿Cómo preparar un pudding de chia?
  • Chocolate caliente
Pastel de lentejas
Guacamole con nachos mediterráneos

Reader Interactions

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.