• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Pan de plátano, coco y nueces

29 de noviembre de 2015 Desayunos, General

Hace unas semanas tuve el placer de colaborar en el rodaje de unas súper vídeo recetas de Montse Reus para Ets El Que Menges y Soy Como Como.
Unas recetas que os puedo asegurar que ¡son deliciosas! y que os darán ideas saludables para desayunar y merendar. Los vídeos irán saliendo poco a poco y los podréis encontrar a través de su página de Facebook o su página web.

La primera receta ya está disponible: ¡Pan de calabaza y harina de coco! 100% libre de gluten, nutritivo, rico y, además, con efecto prebiótico. Podéis ver la vídeo receta a través de esté link.

Pan de calabaza

La magia de estas recetas saludables es que están elaboradas a partir de productos del coco: harina de coco, leche de coco, azúcar de coco, coco rallado… ¡Hay un montón de opciones! Así estos videos también os aportarán ideas para utilizar el coco de distintas formas.

¿Qué beneficios tiene el coco?
El coco es un fruto exótico que proviene de la palmera cocotera. Una planta que se encuentra sobretodo en países tropicales, donde el coco se usa en la medicina natural por sus propiedades bactericidas, antifúngicas, antivirales, antiparasitarias, antidermatofítica, antioxidantes, hipoglucemiantes, inmunoestimulantes y hepatoprotectoras.
La medicina moderna ha confirmado algunas de estas propiedades y ha descubierto otras aplicaciones.

El coco tiene un alto contenido en ácidos grasos saturados, principalmente ácido láurico. Un ácido graso de cadena media al cual no debemos atribuir los mitos sobre la grasa saturada, ya que no contribuye a elevar los niveles de colesterol ni perjudica la salud cardiovascular. Resulta que este tipo grasa, una vez digerida, va directamente a sangre (sin necesidad de pasar por el hígado) y llega a los tejidos, donde es transformado en energía. Por eso se le atribuyen propiedades termogénicas que estimulan la generación de calor del cuerpo. Además, el ácido láurico tiene propiedades antibióticas y antifúngicas. Resulta muy útil en casos de Candidiasis.

Por otro lado, el coco es rico en vitaminas (sobretodo E y K), minerales, oligoelementos, y compuestos  antioxidantes.

La fibra que contiene el coco también resulta muy interesante, sobretodo en casos de estreñimiento ya que tiene propiedades laxantes. También ayuda a reducir y bajar el colesterol, y a controlar el azúcar en sangre.

El agua del coco es rica en vitaminas del grupo B, minerales y oligoelementos. Contiene sodio, potasio, cloro y en menor cantidad, magnesio, calcio y fósforo. Hay estudios que sugieren que puede contribuir a una buena reposición electrolítica durante y después realizar ejercicio. Por eso muchos deportistas la usan como bebida isotónica porque es una bebida natural, sin azúcares, hidratante y remineralizante.

A la hora de cocinar, el aceite de coco resulta ser el más resistente a las altas temperaturas de cocción gracias a su contenido en ácidos grasos saturados.
No creo que debamos dejar usar el aceite de oliva virgen, ya que es un producto autóctono y tiene muchas propiedades. Pero vale la pena tener en cuenta que cuando tenemos que cocinar a altas temperaturas, usar aceite de coco puede ser una buena opción. Además, aporta un sabor y un aroma delicioso a todos los platos.

Pan de plátano, coco y nueces

Como me gustó tanto la receta de pan de calabaza y harina de coco que me enseñó Montse, decidí probar otras versiones para tener más alternativas de pan diferentes. Así que probé con plátano y…¡Qué rico!
Como el plátano ya es dulce no hace falta añadir ningún tipo de endulzante y para desayunar o merendar es una opción nutritiva, buena y saludable. Puede comerse solo o con aguacate, tahin, crema de avellanas y cacao… ¡lo que más te guste!

Hice dos tipos de receta, una con huevo y otra sin. De sabor están riquísimas y no varían mucho, pero la verdad es que la receta que lleva huevo tiene una textura mucho más consistente que la otra. La receta sin huevo queda más tipo pudding. Si consumís huevo os recomiendo que probéis mejor la primera opción. Aún así, os dejo también  la receta vegana para aquellos que la prefiráis.

Trozo de pan de plátano, coco y nueces

«Everybody is a genius. But if you judge a fish by its ability to
climb a tree it will live its whole life believing that it is stupid»

Ingredientes
3 plátanos grandes que estén maduros
1/2 vaso de harina de coco
1/2 vaso de leche de coco (yo utilizo la de lata de Dr. Goerg)
3 huevos
1+1/2 c.p de canela en polvo
1 c.p de bicarbonato
1 c.p de vinagre de manzana
1 puñado de nueces
una pizca de sal

Elaboración
Precalentar el horno a 150ºC.
En un bol, chafa los plátanos con la ayuda de un tenedor hasta que queden una masa lo más homogénea posible. Añade la leche de coco y el vinagre de manzana. Mezcla bien.
En otro bol, coloca los ingredientes secos: la harina de coco tamizada, la canela, el bicarbonato y la sal.
Separar las yemas de las claras de los huevos e incorporarlas al bol de los plátanos. Las claras colocarlas en otro bol a parte para montarlas a punto de nieve.
Verter los ingredientes secos al bol de los húmedos, poco a poco mientras se va mezclando. Luego, añadir las claras montadas a punto de nieve, poco a poco y realizando movimientos envolventes.
Una vez haya quedado una masa homogénea, añadir las nueces troceadas.

Verter la masa en un molde alargado y colocar en el horno. Cocinar durante unos 45 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar.

Versión vegana
4 plátanos grandes que estén maduros
3/4 vaso de harina de coco
1/2 vaso de leche de coco (yo utilizo la de lata de Dr. Goerg)
1+1/2 c.p de canela en polvo
1 c.p de bicarbonato
1 c.p de vinagre de manzana
1 puñado de nueces
una pizca de sal

Precalentar el horno a 150ºC.
En un bol, chafa los plátanos con la ayuda de un tenedor hasta que queden una masa lo más homogénea posible. Añade la leche de coco y el vinagre de manzana. Mezcla bien.
En otro bol, coloca los ingredientes secos: la harina de coco tamizada, la canela, el bicarbonato y la sal.
Verter los ingredientes secos al bol de los húmedos, poco a poco mientras se va mezclando.
Una vez haya quedado una masa homogénea, añadir las nueces troceadas.

Verter la masa en un molde alargado y colocar en el horno. Cocinar durante unos 45 minutos. Sacar del horno y dejar enfriar, primero a temperatura ambiente y luego en la nevera.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Pancakes de trigo sarraceno
  • Puré de patata con mantequilla sin lácteosPuré de patata con mantequilla de ajo a las finas hierbas
  • Pan de pera con almendra y castaña
Chai latte
Pastel de lentejas

Reader Interactions

Comments

  1. Gem

    28 de abril de 2016 at 13:09

    Hice la versión vegana y salió muy rico… Gracias por subir recetas sanas!

    Responder
    • Gina Estapé

      1 de mayo de 2016 at 8:03

      Que bien!!! me alegro mucho guapa!!! 🙂

      Responder
  2. Mar

    2 de junio de 2016 at 14:30

    Es necesario el vinagre de manzana ? nunca lo he usado en recetas de repostería!

    Responder
    • Gina Estapé

      2 de junio de 2016 at 14:34

      Hola guapa! El vinagre de manzana es sólo para que haga reacción con el bicarbonato y suba un poquito, pero puedes obviarlo! 🙂 o puedes sustituirlo por 1 cp de zumo de limón!

      Responder

Trackbacks

  1. Chocolate caliente | MY HEALTHY BITES dice:
    5 de enero de 2016 a las 20:12

    […] Para acompañar este rico chocolate podéis optar por plátano natural o salteado en aceite de coco, granola casera o, incluso, un rico pan de plátano.  […]

    Responder

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.