Para los amantes del dulce por las mañanas, las mermeladas suelen estar casi siempre acompañando el desayuno.
En realidad, una mermelada con alto contenido en fruta y un dulce de calidad, podría llegar a ser una buena opción para untar con un buen pan. Pero en la mayoría de supermercados encontramos mermeladas con un alto contenido en azúcares refinados (azúcar blanco y/o jarabes de glucosa y fructosa), y bajo en frutas, normalmente entre un 30-50%.
Si que es verdad que hay tiendas de dietética o herbolarios donde podemos encontrar algunas mermeladas con un % más elevado en fruta, pero hay que tener ojo ya que algunas llevan sirope de ágave y otros endulzantes que tampoco son muy recomendables.
Podemos elaborarlas en casa como se ha hecho siempre, pero yo hoy quería proponeros una elaboración alternativa, fácil y rápida, sin tener que cocinar la fruta y usando dátiles en vez de azúcar. Como expliqué en este post, la fruta seca es una de las mejores opciones para usar como endulzante natural. Este mes me propuse compartir recetas utilizando alimentos de temporada, así que decidí probar la mermelada utilizando mandarina y la verdad es que ¡queda riquísima!
Se podría hacer con cualquier fruta, pero aprovechando el otoño os animo a que probéis con la mandarina, que untada con un buen pan queda deliciosa.
¿A que me refiero cuando hablo de un buen pan? Considero que no todos los panes son iguales, ya que hay muchas formas de elaborarlos y no todas son igual de saludables. ¿Como puede ser sino que una barra de pan de supermercado o gasolinera se quede como una piedra de un día para otro y los de una buena panadería te dure un par o tres?
Para mi un buen pan es aquel elaborado con una harina de calidad, con masa madre y que se deja fermentar un largo tiempo. Si te gusta comer pan, te recomiendo que compres aquellos que cumplan estos requisitos, ya que siempre serán de mejor calidad.
Personalmente el que suelo comer es el pan de trigo sarraceno, que me lo hago yo en casa o lo compro. Se trata de un pseudocereal integral muy nutritivo, y que además no tiene gluten, algo que prefiero tener en cuenta. Más adelante dedicaré un post para hablar de esto.
Las mandarinas son una fruta cítrica que destaca sobretodo por contener vitamina C (27 mg por cada 100 gramos, un poco menos que las naranjas) y pro-vitamina A. También contiene vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B6, B9), aunque en menor cantidad. Además son ricas en fibra y son fuente de potasio, fósforo, calcio y magnesio aunque en menor medida.
¡No tires la piel! ¿Sabías que puede resultar muy interesante? La piel de las mandarinas es donde podemos encontrar una mayor cantidad de flavonoides, pigmentos naturales con efectos antioxidantes que nos previenen del daño oxidativo. Además actúa como depurador sanguíneo, favorece la salud de las arterias y tiene efectos calmantes y relajantes en el organismo.
Para utilizarla, puedes secarla y usarla para hacer infusiones o rallarla para añadirla a tus aliños de ensaladas.
«The best things in life are unseen. That’s why we close our
eyes when we kiss, laugh and dream.»
Ingredientes
10 mandarinas
6-7 dátiles medjool
Elaboración
Pelar las mandarinas, intentando que quede el mínimo de fibras blancas, y partir por la mitad con un cuchillo para poder quitar las posibles pepitas.
Colocar las mandarinas y los dátiles (sin el hueso) en una batidora o procesador de alimentos y triturar.
Probar la mermelada para rectificar el sabor. A mi me gusta que quede con un toque ácido, pero si te gusta un poco más dulce añadir otro dátil.
Guardar la mermelada en un frasco de vidrio en el frigorífico.
¡Espero que os guste!
Hola, no hace falta cocer las mandarinas junto con los dátiles? Es que he visto otra receta que si lo cuece…
Haciéndolo como tu lo haces, cuantos días dura en el frigorífico? Lo puedes hacer en conserva, o sea para poderlo tomar al cabo del tiempo?
Muchas gracias.
Saludos
Hola!! 🙂 podrías hacerlo pero no hace falta. Yo lo hago así porque prefiero hacerla con la fruta cruda. Lo que sí que es verdad que supongo que aguanta menos que si la cocinas, pero bueno que aguanta 4-6 dias seguro! Si vas a comer poca quizas es mejor hacer menos cada vez y ya esta! 🙂
Hola Gina!! El sirope de ágave no es bueno?
Gracias
Hola!! No.. no es la mejor opción. El sirope de ágave está muy refinado y es todo fructosa. La fructosa en exceso se acumula mucho en el hígado y favorece que pueda haber hígado graso.
El ágave oscuro sería mejor, ya que no está refinado y aparte de fructosa aporta también otros micronutrientes. Aún así hay otras alternativas mejores. En este post hablé sobre los endulzants y cuáles son las mejores opciones: https://myhealthybitesblog.wordpress.com/2015/07/05/crema-de-avellanas-y-cacao/
un abrazo :)!
Gracias!!! Yo gasto el crudo, el oscuro. De todas formas mirare otras opciones. Gracias de nuevo 🙂
Se pueden cambiar las mandarinas pr naranjas,si es así cuantas naranjas en gramos serían,gracias
I tanto!! además queda riquísimo con naranja!! 🙂 si no recuerdo mal era 1 naranja grande por unos 3-4 dátiles medjool. Es cuestión de ir probando, añadiendo los dátiles uno a uno hasta conseguir la textura deseada.
pues con lo que me gustan las naranjas y los medjool, esta cae….