• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Cous-cous de brócoli con higos, almendras y alga nori

4 de octubre de 2015 General, Platos principales

El otoño… ¡Me encantan los alimentos de temporada que lleva consigo esta estación del año!: los higos, las uvas, la calabaza, el boniato, el caqui, las mandarinas, la granada, el calabacín,  las zanahorias, la pera, las castañas, el mijo…
¿Os habéis fijado que muchos son de sabor dulce? Según la Medicina Tradicional China, el mes de octubre se incluye dentro del ‘Verano tardío’, estación a la cual se le atribuye el sabor dulce y alimentos que nos ayuden a  tonificar el sistema digestivo.
Por si queréis saber más, os dejo este interesante artículo de Soy como como dónde habla sobre la alimentación de temporada según la Medicina Tradicional China.

¿Cuál es la importancia de comer alimentos de temporada? El clima, el suelo y la zona geográfica (entre otros factores) ofrecen unas condiciones ideales para que crezcan ciertos tipos de alimentos y no otros. No podemos encontrar de todo durante todo el año de forma natural. Por eso, aquellos alimentos que nos ofrece la naturaleza en cada momento tienen unas propiedades que son las más adecuadas para consumir en esa época del año. Aún así, la temporalidad tampoco es matemática y cada año puede variar, al igual que el contenido en nutrientes de los alimentos pueden variar cada año en función del tipo de suelo, del riego, el clima, la maduración y recolección, el almacenaje, etc.
En otoño, cuando empieza el frío, encontramos sobretodo hortalizas que crecen en contacto con la tierra, como la calabaza, el boniato, la zanahoria o la cebolla.

Por otro lado, al producir y consumir alimentos de temporada también se contribuye a respetar el medio ambiente porque se respeta el ciclo natural y la zona de producción de los alimentos y se evita el transporte a largas distancias y la producción agrícola intensiva.
Si además son de agricultura ecológica mejor, ya que se evitan impactos innecesarios en la producción y elaboración de los alimentos. Los alimentos ecológicos son aquellos para cuya producción no se han utilizado abonos químicos ni pesticidas y para cuya conservación se ha renunciado a todo tipo de aditivos y conservantes químicos. Son alimentos libres de contaminantes y sustancias tóxicas, con mayor vitalidad, mejor sabor y olor y un mayor valor nutritivo de minerales, aminoácidos, oligoelementos, vitaminas, etc.

Por tanto, encontrar la misma fruta y verdura durante todo el año (que es lo que encontramos ahora) no es lo óptimo para nuestra salud, ni creo que sea sostenible.

Durante este mes intentaré aportar recetas elaboradas con estos productos de temporada tan ricos. Hoy empiezo con los higos, en realidad su temporada es más bien en septiembre, pero aún se pueden encontrar algunos así que ¡hay que aprovechar! Además es una de mis frutas favoritas ¡Me encantan!5

Los higos destacan por su sabor dulce, ya que son una fruta rica en azúcares,  y contienen minerales como potasio, calcio y magnesio, y vitaminas hidrosolubles (vitamina C y vitaminas del grupo B). Además, también destacan por su alto contenido en fibra soluble e insoluble, que ayuda a mejorar y prevenir el estreñimiento, así como otros beneficios provenientes de la fibra.
Los higos secos tienen propiedades un poco distintas ya que al secarse parte de las vitaminas hidrosolubles desaparecen pero, en cambio, se concentran los minerales como el calcio (pasa de unos 35 mg a 144 mg de calcio por 100g).
Es una fruta que se ha vinculado mucho a la sexualidad femenina ya que popularmente se habla de sus propiedades afrodisíacas.
Están super ricos y son muy versátiles, yo los uso para elaborar muchísimas recetas.

2

«You can’t do anything about the lenght of your life,
but you can do something about it’s width and depth.»

Ingredientes (para 1 pers.)
1 cabeza de brócoli pequeña
1 c.s de aceite de coco virgen extra
2 higos frescos
1/4 taza de almendras activadas o crudas
1 c.s. de alga nori en copos

Elaboración
Lavar el brócoli. Cortarle las flores y colocarlas en un procesador de alimentos (el tronco del brócoli que no has usado, ¡no lo tires!, utilizalo para otras recetas). Triturar poco a poco hasta obtener trocitos pequeñitos del tamaño del cous-cous.
Calienta el aceite de coco en una sartén y saltea el brócoli troceado durante uno o dos minutos. Colocar en el plato donde se quiera servir. Añadir por encima las almendras troceadas por la mitad, los higos cortados en ocho mitades  y los copos de alga nori.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Quiche de verduras con base de almendras
  • Helado de nutella saludable
  • Mermelada de mandarina
Batido chai de plátano y cacao
Crema de calabaza y coco

Reader Interactions

Comments

  1. gajira80

    15 de octubre de 2015 at 15:20

    Hola Gina! Este otoño he decidido experimentar más con las algas y esta receta me parece increíble. Enhorabuena por tu blog, me encantan tus recetas y tus tips! Gracias por compartir 🙂

    Responder
    • Gina Estape

      15 de octubre de 2015 at 15:38

      Muchisimas gracias bonita!! Me alegro que te guste! Me gustaría ir publicando más cositas con algas, a ver si más adelante puedo darte alguna idea más 🙂 un abrazo!

      Responder

Trackbacks

  1. Salsa-crema de brócoli | MY HEALTHY BITES dice:
    23 de enero de 2016 a las 20:44

    […] wok 4-5 minutos o escaldarlo 3-4 minutos. Aunque también puede comerse crudo. Podemos elaborar un cous-cous de brócoli, un salteado de brócoli con otras verduras, añadirlo crudo en ensaladas o hacer una salsa como la […]

    Responder

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.