Como habréis podido comprobar a través del Instagram de My Healthy Bites, yo también soy de las que toma un batido verde cada mañana. Me encanta levantarme y tomarme un batido cargado de verduras y fruta. De hecho me he acostumbrado tanto, que el día que no lo tomo es como si me faltara algo.
¿Los habéis probado? La verdad es que están muy muy ricos. Sé que para las personas que nunca los hayan probado, la idea de beberte verduras y fruta no es una idea que agrade mucho, pero de verdad que sorprende mucho lo buenos que pueden estar! ¡Yo animo a que se prueben!
Los Green Smoothies nacieron y crecieron en Estados Unidos, y ahora ya se conocen en casi todo el mundo. Ahora se han puesto de moda…y, la verdad, ojalá todas las modas fueran como esta! Porque estos ricos batidos es una manera fácil y buena de aportar una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes de buena mañana, o en cualquier momento del día.
La pregunta que asalta muchas veces es ¿que es mejor un zumo o un batido? La diferencia recae en cómo se manipula el alimento y en cómo se absorbe una vez lo hemos ingerido:
– Con un zumo estamos extrayendo todo el jugo de las frutas y verduras, obteniendo con este todas las vitaminas, minerales y antioxidantes. La textura quizás será más apetecible ya que estamos desechando la fibra, pero la ausencia de esta hará que se absorba más rápido y que tenga un IG más alto.
– Con un batido estamos triturando las frutas y verduras, de manera que tenemos el jugo más la fibra, obteniendo así un efecto más saciante, la absorción será más lenta y nos beneficiaremos de las propiedades de la fibra.
Des de mi punto de vista, creo que un batido es mucho más interesante que un zumo, pero siempre va a depender de la persona y la situación (como con todo, ¡hay que individualizar!). ¡Hey! que los zumos verdes están bien, con esto no quiero decir que los zumos no sean una buena opción, pero hay que valorar siempre con que estamos comparando, y si comparamos un zumo con un batido considero que un batido es mejor. Aún así, tengo que decir, que nada va a ser mejor que comerse la fruta y verdura entera, ya que comerse el alimento con toda su integridad tal y como lo encontramos en la naturaleza siempre será la mejor opción. Además, la fruta y verdura entera nos obliga a masticar el alimento, una tarea muuuuy importante porqué la digestión se inicia en la boca, donde se encuentran enzimas indispensables para empezar digerir bien, sobretodo los hidratos de carbono.
Lo ideal, si tomamos un batido deberíamos hacerlo sin engullirlo, es decir, tomarlo con consciencia y haciendo el acto de masticar para poder iniciar ese proceso de digestión en la boca. Como dijo Mahatma Gandhi: «Bebe tu comida y mastica tu bebida»
¿Cómo elaborar un batido verde?
Yo soy partidaria de escoger 2-3 verduras (o más si se quieren) + 1 pieza de fruta + agua + (opcional: algún superalimento o especia)
*A poder ser, que las verduras y frutas sean ecológicas y de temporada. Sobretodo aquellas que son más vulnerables a contener pesticidas (por ejemplo las fresas, las frutas del bosque, el apio, las espinacas, las manzanas, las uvas…). Si la fruta no es ecológica, es preferible pelarla. Aquí os dejo una página web dónde podéis encontrar los 12 más contaminados y los 15 menos contaminados.
*El agua también puede sustituirse por agua de coco o algún tipo de bebida vegetal (aunque a mi personalmente me gustan más con agua).
Hoy os dejo la receta de un batido verde que a mi me encanta, y más ahora que se acerca el verano y ya hace más calor!
«Everything is hard before it is easy»
Ingredientes
Un puñado de lechuga
1/2 pepino
1/4 de piña
3-4 hojas de albahaca
1 taza mediana de agua (puedes añadir más o menos agua en función de si te gusta más o menos espeso)
Elaboración
Lavar bien la lechuga y las hojas de albahaca, y pelar el pepino. Colocar todos los ingredientes en el baso de una batidora y triturar.
¡Espero que os guste!
Comenta