• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Talleres
  • Ebooks
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Pancakes de trigo sarraceno

7 de junio de 2015 Desayunos, General

Cuando emprendemos el camino hacia una alimentación más saludable, el gran dilema de mucha gente es ¿qué desayuno?. Hoy en día, y «gracias» a la industria alimentaria, disponemos de galletas, cereales, pan de molde, bollos, cremas de chocolate, zumos de brick… «para el desayuno». Pero si nos paráramos a analizar cada uno de ellos veríamos que la gran mayoría no son opciones saludables, ya que están repletos de azúcares refinados, grasas trans (refinadas y de mala calidad), harinas refinadas, aditivos… incluso sal.
Entonces, si todo esto no entra dentro de lo saludable, ¿qué desayuno, no? Primero, deberíamos alejarnos de toda la oferta industrial de comestibles que nos ofrecen los supermercados y optar por consumir alimentos reales que nos aporten macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y lípidos), vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes por sí solos. Hablo por ejemplo de cereales integrales, fruta, verdura, frutos secos, huevos…incluso un pan de buena calidad.

¿Conocéis el trigo sarraceno? És un pseudocereal de naturaleza caliente que contiene proteína completa y es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Destaca sobretodo por ser rico en ‘rutina’, un antioxidante ideal para la fragilidad capilar y que puede ayudar a prevenir varices. Y, además, no contiene gluten.
Para mí, ¡una gran alternativa para un desayuno más saludable!

trigo sarraceno
Hoy quería proponeros  una receta muy muy fácil de pancakes, ya que puede ser una manera sencilla y buena para introducir este maravilloso pseudocereal.

Para la típica receta de pancakes normalmente se utiliza harina de trigo, azúcar, leche, mantequilla…pero la versión saludable que yo os propongo es sin gluten (ya que, como he comentado antes, el trigo sarraceno no tiene) y sin azúcares, sólo con el dulzor natural del plátano.

pancakes de trigo sarraceno

«If you have a family that loves you, a few good friends, food on the table and roof over your head. You are richer than you think.»

Ingredientes:
60g de trigo sarraceno en grano, remojado toda la noche
1+1/2 plátano
2 huevos

Y para untar: manteca de coco y fruta de la temporada (fresas y cerezas)

Elaboración:
Tirar el agua del remojo del trigo sarraceno, y verter el pseudocereal en el vaso de una batidora. Añadir el plátano y los huevos, y triturar hasta conseguir una masa fina e homogénea.
Calentar una sartén o una paella crepera con un poco de aceite de coco virgen (o de oliva virgen) y añadir un cucharón de masa en el centro de la paella, de manera que quede redonda y no muy extendida,  para hacer un pancake. Cuando este dorado por la parte inferior, dar la vuelta y cocinar por el otro lado. Y hacer lo mismo con el resto de la masa.
Para servir los pancakes, untarlos con un poco de manteca de coco y añadir unas fresas y cerezas troceadas.

* Para acompañar el pancake se puede utilizar cualquier otro tipo de fruta que sea de la temporada, así como también frutos secos y fruta desecada.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Gazpacho de melocotón
  • Turrón de cacao, avellanas y mandarina
  • Sorbete de piña, limón y menta
¡Arrancando motores!
Batido verde de lechuga, pepino, piña y albahaca

Reader Interactions

Comments

  1. elka

    8 de junio de 2015 at 11:39

    Bonita! que buena recetita para arrancar con el blog! un día de estos me pego un desayuno homenaje así en tu honor! 🙂 muchos besos y una vez más, felicidades por la iniciativa! hip hip hurra! elka

    Responder
    • Gina Estape

      8 de junio de 2015 at 14:03

      Mil gracias Elka!!!! 🙂 estas felicitaciones son las que aún me dan más fuerza para seguir adelante!! Un abrazo bonita!!

      Responder
  2. Gina Estape

    28 de junio de 2015 at 15:28

    Hola guapa! muchísimas gracias!!
    Sí, el grano lo pongo en remojo con agua toda la noche y por la mañana lo cuelo y lo enjuago un poquito antes de triturarlo. Como muy bien dices, se hace para ablandar y activar el grano, es decir, hacer que empiece el proceso de germinación (ya que así se consiguen muchos beneficios). La capa blanca que dices yo no me la he encontrado nunca…pero puede ser porque lo dejaste mucho tiempo sí, tu enjuágalo bien luego y ya está! 🙂
    El grano directamente no puede comerse, lo que has visto que usa mucha gente como decoración es el grano activado y luego deshidratado, que entonces si que puede comerse!
    ¡Espero haber podido ayudarte! un beso bonita! 🙂

    Gina | @myhealthybites

    Responder

Trackbacks

  1. Mona de Pascua con dulce de mango y frutas del bosque | MY HEALTHY BITES dice:
    24 de marzo de 2016 a las 10:33

    […] deliciosa crema os puede servir también como mermelada para untar crêpes o pancakes de trigo sarraceno o incluso para acompañar un delicioso pudding de […]

    Responder

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo ebook!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


10 Recetas con crema de almendras

10 Recetas con crema de almendras

31 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Polos mojito-melón

Polos mojito-melón

22 de julio de 2020 By ginaestape Leave a Comment

Paté de pimiento rojo y zanahoria

Paté de pimiento rojo y zanahoria

31 de mayo de 2020 By ginaestape Leave a Comment

© 2021 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.