• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

My Healthy Bites

Main navigation

  • Inicio
  • Recetas
    • Desayunos
    • Smoothies y bebidas
    • Ensaladas
    • Platos principales
    • Sopas y cremas
    • Deshidratados
    • Snacks saludables
    • Salsas y patés
    • Dulces
    • Helados
    • Ocasiones especiales
  • Vídeos
  • Talleres
  • Glosario
  • Sobre mi
  • Contacto

Gachas de avena con aguacate, semillas y polen

28 de junio de 2015 Desayunos, General

A través de los productos que presenta la industria alimentaria en los medios de comunicación, siempre se nos transmite la idea que la fibra sirve para ayudarnos a ir mejor al baño, y muchas personas que no tienen problemas de estreñimiento piensan “a mi no me hace falta”. Pero en realidad la fibra tiene muchos más beneficios, y es necesaria para todo el mundo.

Para hablar de los beneficios de la fibra, tenemos que distinguir entre dos tipos de fibra: la insoluble y la soluble.
– La fibra insoluble es aquella que llega más o menos intacta al colon, produciendo un efecto laxante en el intestino, ya que aumenta la presión y favorece los movimientos peristalticos. En el intestino grueso, ejerce un efecto protector frente a ciertas enfermedades, ya que evita que sustancias dañinas estén mucho tiempo en contacto con la mucosa intestinal.
– La fibra soluble puede formar disoluciones viscosas que aumentan la sensación de saciedad, ya que retrasan el vaciamiento gástrico del estómago, y regula el transito intestinal (tanto en casos de diarrea como estreñimiento). El hecho que retrase el vaciado gástrico hace que disminuya el IG y, por tanto, resulta beneficiosa en ciertas patologías, por ejemplo la Diabetes Mellitus. Además, la fibra soluble favorece que disminuya el colesterol, ya que aumenta la excreción de este. También es importante por su efecto prebiótico en la flora intestinal, que ayuda a limitar el desarrollo de la flora de putrefacción.

¡Cuantas cosas positivas que nos aporta la fibra! ¿verdad? Por eso es tan importante asegurar su aporte cada día. Y ¿dónde podemos encontrar fibra? Como siempre, es mejor alejarnos de los alimentos procesados que nos ofrece la industria alimentaria que prometen un +plus extra de fibra, ya que la mayoría de veces no es que el producto en sí tenga fibra, sino que se lo han añadido artificialmente. Además, muchas veces se trata de salvados y estos es mejor evitarlos, ya que cuando se toma la fibra aislada, esta puede unirse a los minerales que estamos ingiriendo e impedirnos su absorción.
Una vez más, es mejor comer los alimentos en toda su integridad, por eso debemos optar por las fuentes de fibra que nos proporcionan los alimentos reales: cereales integrales, legumbres, semillas, verduras, frutas, frutos secos y algas.

Hoy quería hablaros de la avena, ¿la conocéis?
Es un cereal que destaca por su elevado contenido en aminoácidos, con un 15% es el cereal que más proteína contiene (aunque no es proteina completa). Pero sobretodo destaca por su elevado contenido en fibra soluble: los Beta-glucanos.

copos de avena

Los Betaglucanos tienen las características de la fibra soluble, por tanto ayudan a disminuir el colesterol (tanto exógeno como endógeno) y son beneficiosos para la flora intestinal.

Una manera interesante de aprovechar estos beneficios es combinar la avena con una fuente de lípidos, ya que de esta forma con la grasa estimulamos que la bilis saque colesterol y los betaglucanos de la avena ayudan a eliminarlo.
Por ejemplo, la receta que quería compartir con vosotros hoy: una deliciosa combinación de gachas de avena con aguacate ¿os lo imagináis? yo antes tampoco, ¡hasta que lo probé! ¡Queda buenísimo!
Un desayuno fácil, bueno, saciante y energético.

Gachas de avena con aguacate

¿Conocéis el famoso porridge? Es un desayuno típico de Escocia, y otros países nórdicos, que consiste en una especie de “papilla” o crema elaborada a partir de copos de avena. También llamado: gachas de avena.

El porridge es una opción muy buena para desayunar, sobretodo para personas que realizan actividad física y requieran energía muscular.

*La avena tiene gluten, se sospecha que por contaminación cruzada por otros cereales. Hay gente con intolerancia que tolera bien la avena, aún así si no se tolera bien, ahora ya pueden encontrarse copos de avena certificados sin gluten.

Porridge de avena con aguacate

“Best recipe for life: a pinch of patience, a dash of kindness,
a spoon full of laughter and a heap of love.”

Ingredientes
1/2 taza de copos de avena (yo utilizo los copos gruesos, aun que si preferis utilizar los copos finos ¡no hay problema!)
1 taza de bebida de avena
1/2 cp de vainilla
1/4 aguacate
1 c.p pipas de calabaza
1 c.s de polen

Elaboración
Calentar la bebida de avena en un cazo y, cuando empiece a hervir, añadir la vainilla y la avena. Reducir el fuego al mínimo y dejar cocinar unos 10 minutos, ir removiendo para evitar que se pegue.
Verter las gachas de avena en un bol y dejar enfriar un poco. Cuando se haya templado, añadir el aguacate cortado a tiras, las pipas de calabaza y el polen.

¡Espero que os guste!

YOU MAY ALSO LIKE

  • Chocolate caliente
  • Ensalada de quinoa, pera y nueces
  • Pastel de lentejas
Barcas de plátano
Crema de avellanas y cacao

Reader Interactions

Trackbacks

  1. Gachas de avena con calabaza, pasas y canela | MY HEALTHY BITES dice:
    15 de noviembre de 2015 a las 19:26

    […] o leche de coco nos aportará grasa de calidad. Puedes leer más sobre la calabaza y sobre la avena en […]

    Responder
  2. Gachas de avena al horno con calabaza y manzana | MY HEALTHY BITES dice:
    31 de enero de 2016 a las 17:10

    […] leer más sobre la calabaza ,  avena y los frutos secos en […]

    Responder

Comenta Cancelar respuesta

Primary Sidebar

¡Nuevo recetario!


¡SÍGUEME!


  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

¡No te pierdas mis recetas!


ÚLTIMAS RECETAS


Taller presencial: helados y sorbetes saludables

Taller presencial: helados y sorbetes saludables

30 de marzo de 2018 By ginaestape Leave a Comment

Taller presencial: patés y dips para untar

Taller presencial: patés y dips para untar

30 de marzo de 2018 By ginaestape Leave a Comment

Taller presencial: ensaladas creativas de primavera

Taller presencial: ensaladas creativas de primavera

30 de marzo de 2018 By ginaestape Leave a Comment

© 2018 My Healthy Bites • Theme by Maira G. & lomío.studio.